ANTECEDENTES

Primer Titulo y Cédula Profesional SEDE UPAV TEZIUTLÁN (2011)
El mes de Julio del año 2011, marca la diferencia en el ámbito educativo superior de nuestra región, al firmarse un importante convenio entre la prestigiada Universidad Popular Autónoma de Veracruz y la Asociación Civil, Instituto Integral de las Artes de Teziutlán.
La primera como responsable educativa y la segunda como responsable representativa. En este convenio de colaboración e incorporación el compromiso de ambas instituciones consiste en ofrecer oportunidades reales de acceso a estudios de nivel Superior y de Posgrado a Jóvenes y adultos de ésta región que por alguna causa han pospuesto su aspiración de convertirse en profesionistas, haciéndolo con una gran calidad académica y la seguridad en validez y estrictos reconocimientos oficiales tan necesarios para cualquier alumno o padre de familia.
Esto primeramente por su nacimiento en el seno de un congreso con la Ley 276 que la crea y que la asegura dada su importante condición otorgada de Universidad Autónoma y en segundo lugar su registro obligatorio a la Dirección General de Profesiones, entidad federal y máxima autoridad en cuestiones de validez institucional escolar en nuestro país, razones éstas muy importantes cuando de confianza se trata en éstos tiempos actuales en nuestra región en los que cualquier persona es defraudada impunemente al buscar su superación personal mediante una preparación profesional.


Citando las palabras de nuestro ilustre Rector el Mtro. Guillermo Héctor Zúñiga Martínez , “La UPAV no construye aulas , construye vidas “, nuestro modelo educativo, por cierto ya premiado a nivel internacional en Brasil en Junio de 2012 por la Intercontinental Union For Quality, que entregó el galardón y la medalla “The Quality Awards 2012”, contempla el aseguramiento de una academia efectiva y de calidad, es decir asegura priorizando el aprendizaje de un alumno en aulas de escuelas ya existentes que pueden y deben utilizarse, reciclando su uso en un servicio educativo muy necesario sin desembolso gubernamental y sin tiempos de espera largos para la construcción de posibles instituciones o centros educativos que como todos sabemos urgen en nuestro país.
Hoy la Universidad Popular Autónoma de Veracruz con más de 50.000 alumnos registrados y diseminados en todas las sedes existentes en el país y el extranjero, así como nuestra SEDE Teziutlán, se han convertido en la mejor opción de estudio al ofrecer a la educación de nuestro país un modelo educativo que contempla programas diseñados y específicos, adecuados a una realidad en la demanda profesional del mercado actual de nuestro México.